Quantcast
Channel: Aula PT
Viewing all 617 articles
Browse latest View live

Vocabulario de frutas y verduras (castellano y valenciano)

$
0
0

Voy a colgar  unas fichas que he preparado para trabajar el vocabuario de las frutas y verduras. Pueden servir para trabajar en lengua castellana 1er ciclo (vocabulario), en conocimiento del medio y en lengua valenciana.

Yo las he plastificado y he puesto las palabras con velcro junto a cada imagen para que puedan repetirlo tantas veces como sea necesario hasta aprenderlas.

frutas y verduras

He utilizado la fuente escolar1

 


Jugar con los euros

$
0
0

Mercedes Barroso, colaboradora del blog, nos envíaba hace un tiempo un material que  a sus alumnos motivó bastante. Se trata de unas tarjetas con euros y sus correspondientes enunciados.

La orientación de cómo trabajar con ellas es: plastificarlas y jugar de diversas formas con ellas:  juegos de emparejar, se les daban a los alumnos solamente las tarjetas con euros para reforzar el cálculo, o bien les dan las tarjetas con enuciados para que dibujaran las monedas…..  y lo que se os ocurra, por supuesto.

Se empieza con los céntimos, y luego se introducen los euros y billetes, bueno….en los documentos se ve claro. También encontraréis billetes para usar como material  manipulable.

Además, nos envía un ejercicio de atención y reconocimiento de iguales,  “Vamos a comprar”.

Cuelgo aquí el material y en la sección 2º ciclo de E.P. Matemáticas. Muchas gracias Mercedes.

 

billetes euros

Billetes 2

Billetes 1

Vamos a comprar

Vamos a comprar 2

jugar euros 3

jugar euros 1

jugar euro2

DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE. DISLEXIA

$
0
0

¿Quiénes son los alumnos y alumnas con Dislexia?

Identificación y evaluación de los alumnos con Dislexia

Necesidades especificas de apoyoeducativo

Atención educativa

Familia

 

Estos son los puntos que trata el nuevo manual publicado por la Junta se Andalucía y que podéis descargar AQUÍ

 

 

e-Minza, una aplicación para personas con autismo

$
0
0

 

Nace e-Mintza, una aplicación para personas con autismo

La Fundación Orange impulsa e-Mintza, un sistema de comunicación diseñado para personas con autismo o problemas severos de comunicación. Esta aplicación ha sido posible gracias a la colaboración de la Fundación Dr. Carlos Elósegui de Policlínica Gipuzkoa junto con el apoyo del Plan Avanza 2 del ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Para ver el artículo completoopuse en el enlace.
 http://www.actasanitaria.com/areas-sanitarias/tecnologia/articulo-nace-e-mintza-una-aplicacion-para-personas-con-autismo.html

Actividades adaptadas para Lengua Castellana en 1º ESO

$
0
0

Lorena Méndes, PT en el I.E.S Rosario Acuña de Gijón, Asturias y nueva colaboradora dle blog,  nos envía las cinco primeras unidades del libro de 1º de la ESO de la editorial Oxford de Lengua Castellana. También te manda los controles correspondientes a cada unidad.

 

unidad 1

UNIDAD 2

UNIDAD 3

UNIDAD 4

UNIDAD 5

UNIDAD 6

UNIDAD 7

UNIDAD 8

CONTROL DE LENGUA

CONTROL DE LENGUA TEMA2

CONTROL DE LENGUA UNIDAD 3

CONTROL DE LENGUA UNIDAD 6

CONTROL DE LENGUA UNIDAD 7

PRUEBA DE LENGUA

PRUEBA DE CONOCIMIENTOS

 

 

Nos invita a que entremos en su blog

http://blog.educastur.es/tupuedes/

 

Cuelgo este material también en su sección correspondiente.

 

Material adaptado para trabajar las Matemáticas

$
0
0

Belén Gutiérrez, nueva colaboradora del blog, nos envía un material adaptado de matemáticas para trabajar con alumnos con neae

-Mate-

Los niveles del cuadernillo que contienen 69 páginas, corresponden a un nivel de referencia de 1º de E.P. Lo dejo colgado en su sección también.

 

 

Recursos para trabajar el libro Valentín EDITORIAL GEU

$
0
0

Valentín es un material muy ameno de carácter práctico, elaborado para facilitar la incorporación al currículo a los alumnos de habla extranjera que ya poseen cierta competencia en español.
Sus objetivos son:
- Adquirir los conceptos de las unidades estructurales que fundamentan nuestra lengua, con explicaciones claras y sencillas (especialmente morfología).
- Trabajar la atención individualizada.
- Afianzar las cuatro destrezas: comprensión y expresión, oral y escrita.

Lorena Méndez, nos envía unos controles para evaluar algunos contenidos de este libro.

CONTROL DE LA UNIDAD 1

CONTROL DE LA UNIDAD 15 a la 25

CONTACTO 1 NORA PANDOL

$
0
0

Nora Pandol acaba de publicar unos libros para niños, se trata de una serie de 3 libros dirigidos a niños de entre 3 y 7 años para el aprendizaje de música y plástica en educación infantil, escuelas de música o academias particulares.

Están diseñados respetando estrictamente los aspectos psicológicos del aprendizaje en niños de esta temprana edad.

Nos envía el primer libro para que podamos conocer su obra.

LIBRO DE MUESTRA contacto 1

PRESENTACIÓN_MAESTROS

Solicite información: info@norapandol.com

Descargue los libros completos para evaluación desde www.norapandol.com


MATERIAL PARA INICIARSE EN LA LECTURA BRAILLE

$
0
0

Susana Moreno, nueva colaboradora del blog, nos envía un cuaderno elaborado con una ruleta de modista, en el que se siguen diferentes pautas para iniciarse en la lectura en Braille (direccionalidad, números, inicio y final…).

Nos cuenta que ella lo elaboró con un alumno con dificultades de motricidad fina por lo que le sirvió para trabajr con él éste y otros aspectos (figura geométricas, horizontal y vertical…y sobre todo la autoestima ).

También nos envía unos calendarios que han sido para trabajar como material adaptado en E.I.en él se trabajaban el tiempo atmosférico (conteo…), los días de la semana y los meses, la letra por la que empiezan los días de la semana y los meses…

Materiales para alumnos con deficiencia auditiva

$
0
0

Gianna Barcelli Lature de Lima, Perú, es docente en un centro de educación de deficientes auditivos. Ella nos envía una serie de materiales para trabajar con alumnos de 1º de E.P.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

CABEZA, TRONCO Y EXTREMIDADES

EL CUERPO Y LAS ARTICULACIONES

CON QUÉ ME ASEO

ARTICULACIONES

LAS PROFESIONES

MI FAMILIA 1

MI FAMILIA 2

MI FAMILIA 3

TRABAJOS DE LA COMUNIDAD

LÓGICO-MATEMÁTICA

IZQUIERDA DERECHA

IZQUIERDA-DERECHA 1

IZQUIERDA-DERECHA 2

NÚMEROS DEL 1 AL 5

RELIGIÓN

LA CREACIÓN

SEMANA SANTA

Ana Vallés, Adaptaciones para Conocimiento del medio 1er Ciclo de E.Primaria

$
0
0
Ana Vallés Medrano, PT del C.P. Montgo (Denia), nueva colaboradora del blog, nos envía todo el temario de Concimiento del medio para alumnos de 1er Ciclo de Primaria
Son materiales muy bien elaborados, ideales para los alumnos que precisan apoyo visual y que tienen poco dominio de la lectoescritura

Ana Vallés, Materials adaptats de Coneixement del medi

Català inicial PROGRAMA D’ACOLLIDA

$
0
0

Para los que quieran inciar el área de lengua valenciana, les puede ser útil este cuadernillo. Os lo recomiendo!!  Para descargarlo hacer clic en la imagen.

 

Materiales de comprensión lectora para los cuentos ” El zoo de las letras”

$
0
0

Ana Vallés nos envía un fantástico material que ha elaborado para trabajar con los libros que, seguro muchos de vosotros ya conoceréis, El zoo de las letras, de Beatriz Doumerc, nos cuenta la editorial bruño que es un maletín con 32 cuentos de la “a” a la “z”, un sistema ameno y accesible para familiarizar a los niños con la lectura de cuentos y para acercarlos al mundo de la comunicación. Cada cuento propone el conocimiento de un fonema, que podrá identificarse de forma auditiva (al escucharlo en la mayoría de las palabras del texto) y visual (al ver la grafía de la letra destacada en color).

Orientación Pedagógica

Cuando jugamos con las palabras estamos consiguiendo dos objetivos, el primero es que el niño se divierta y el segundo es que aumente sin darse cuenta su vocabulario. En estas edades es cuando se pueden aprender gran número de palabras lo que permitirá al niño el desarrollo de su pensamiento, lenguaje oral, lectura y escritura.

He encontrado este material en Picassa pero creo que por el precio que tiene cada uno de los cuadernos, tanto en Amazon como en  La casa del libro los tienen a precios que no superan los 2 euros, es preferible tener los originales.

 

Os dejo los cuadernillos elaborados por Ana en estos enlaces (uno en lengua castellana y otro en lengua valenciana)

Cuentos BRUÑOCAS

Contes BRUÑOVAL

 

TESTEANDO

$
0
0

 Os recomiendo este fantástico espacio para reforzar en clase y en casa los contenidos trabajados en las distintas edades (de 1º de E.P. a 2º de Bachiller). Haz clic aquí para acceder  Testeando 

 

 Escribo tal cual la explicación que ellos hacen de este fantástico espacio: Testeando es una herramienta educativa, lúdica y gratuita pensada para profesores y estudiantes de los colegios españoles y latinoamericanos. Consiste en un juego de preguntas y respuestas tipo test o trivial, agrupadas por cursos y asignaturas que responden al desarrollo curricular del periodo educativo. Actualmente, la web incluye 1.208 test de 68 asignaturas distintas con 25.173 preguntas, todas ellas de redacción propia.

Las asignaturas de cada curso se dividen en diversos test que corresponden con sus diferentes unidades temáticas. En cada partida, el juego plantea diez preguntas con cuatro respuestas distintas, de las que solo una es correcta. Las preguntas acertadas puntúan positivamente en función del tiempo tardado en responder, mientras que las falladas restan puntos al resultado final. Durante el transcurso del juego, el alumno puede hacer uso de hasta tres comodines (50%2×1La clase) para responder a las preguntas.

Tras cada partida, el alumno puede volver a jugar al mismo test con las mismas preguntas para repasar conceptos, o jugar connuevas preguntas sobre el mismo tema. También puede cambiar de test o de asignatura en cualquier momento.

Testeando ofrece varias modalidades de juego (ClásicoTríplexInfinítum…) con distintas reglas (número de preguntas, tiempo, uso de comodines…) para que el alumno o el profesor decida en cada momento cual es el más adecuada, en función del tiempo disponible en clase, la dificultad del test, los conocimientos del alumno…

El objetivo final de Testando es conseguir que los alumnos refuercen y complementen los conceptos aprendidos en el colegio de una forma divertida y amena, y ofrecer para tal fin una herramienta para que los profesores puedan utilizarla en clase o recomendarla para casa.


GENERADOR DE RÚBRICAS DE EVALUACIÓN

$
0
0

La evaluación es un elemento básico en todo proceso educativo que en la  práctica se ha visto limitada casi por completo, a realizar exámenes  estructurados con el fin de medir el aprendizaje por parte de los estudiantes,  de contenidos, en todo tipo de materias. Esta modalidad de evaluación, auque  tiene aspectos positivos cuando se la aplica correctamente, se queda corta para  evidenciar con mayor claridad las actitudes de los estudiantes así como su  grado de aprendizaje, comprensión y competencia.

Debido a estas y otras limitaciones de la evaluación  tradicional, la Valoración Integral está tomando fuerza, ya que cumple con  cuatro objetivos importantes o indispensables para el proceso de aprendizaje:  1- constituirse en parte integral de dicho proceso; 2- suministrar al  estudiante información precisa sobre las áreas en las que debe mejorar; 3-  indicar al maestro los cambios que debe realizar con el fin de mejorar sus  métodos; y 4- ofrecer a la Institución Educativa información sobre los avances  realizados por el estudiante.

Dentro  del sistema de Valoración Integral, las Matrices  de Valoración  (Rúbricas / “Rubric” en inglés) se utilizan cada día más. Por  medio de ellas se facilita calificar el desempeño del estudiante en áreas que  incluyen matemáticas, ciencias, escritura, lenguas extranjeras e incluso  música.

Con  el fin de apoyar y facilitar a los docentes el diseño de sus propias Matrices  de Valoración, he encontrado  “Rubistar” (http://rubistar.4teachers.org/index.php?&skin=es&lang=es&),  herramienta de Internet, con versión en español. .  Puede ser de gran ayuda para iniciarse en el desarrollo de  esas Matrices aunque seguro que la que te resulta realmente útil es aquella que diseñes personalmente según tus necesidades..

rubica

Rubistar  Ofrece:

  • Plantillas de Matrices para evaluar varios tipos de productos en distintas materias (Matemáticas, Ciencias, Arte, Lectura, Escritura, Música, etc).
  • La posibilidad de modificar esas Plantillas, para adaptarlas a las necesidades particulares del maestro y de la situación. Las modificaciones pueden ser desde elementales hasta radicales.
  • Le ayuda a no partir de cero cuando necesita construir una Matriz, aportándole ideas tanto en los aspectos o categorías, como en los criterios con los que  estos se van a evaluar.

Para  empezar a utilizar Rubistar, el primer paso es “Registrarse” gratuitamente en  la página. Si no se registra, no se podrán almacenar y recuperar luego las  matrices elaboradas. Seguidamente, se ingresa por la opción “Crear Rúbrica”,  que aparece en la parte superior. El siguiente paso consiste en seleccionar  alguna de las Plantillas disponibles para diferentes tópicos: Proyectos Orales,  Productos, Multimedia, Ciencias, Arte, Matemáticas, etc

Analizar resultados  de las Matrices. Esta opción  permite analizar los resultados obtenidos al aplicar una Matriz. La herramienta  señala en rojo las categorías con menor calificación en todo el grupo:

Sitio del profesor. como se había mencionado, los usuarios registrados pueden guardar y editar sus Rúbricas en línea y acceder a ellas desde cualquier  lugar; ahora, los docentes cuentan con este espacio que les permite administrar  todas sus Matrices.

Proyectos  destacados. Desde la página  principal se puede acceder a este espacio que ofrece, solo a manera de  consulta, proyectos acompañados de sus respectivas Rúbricas, agrupados por  materias (asignaturas). Con esta información se pretende servir de inspiración  para que el docente cree sus propias Matrices

Texto extraído de http://www.eduteka.org/Rubistar.php3

ESQUEMAS CONEIXEMENT DEL MEDI 2 PRIMARIA

$
0
0

Ana Vallés nos envía un gran trabajo en lengua valenciana/catalana. Todos los temas de conocimiento del medio de la editorial SM a modo de resumen o esquemas. En principio siguen el libro de 2º de E.P. pero quizá os puedan como material para la elaboración de adaptaciones curriculares.

t.1 SM.La salut i l´esport

t.2 SM.Conec el meu cos

t.3 SM.Així funciona el meu cos

t.4 SM.La família i el Nadal

t.5 SM.Els animals

t.6 SM. Les plantes

t.7 SM.La TErra

t.8 SM.Els moviments de la Terra

t.9 SM.El pas del temps

t.10 SM.Comprem i venem

t.11 SM.Els mitjans de comunicació

t.12 SM.Fem turisme

Dejo también estos temas en su sección de C.Medio

TEMAS ADAPTADOS DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO 4º Y 5º DE PRIMARIA

$
0
0

Manuel Domínguez, maestro PT del colegio San Bartolomé de Marcilla (Navarra) es nuestro nuevo colaborador. Nos envía un fantástico material que ha elaborado siguiendo las programaciones de los libros de Vicens Vives de 4º y 5º de E.P. adaptado de forma muy sencilla y atractiva.

ADAPTACIONES CURRICULARES PARA 4º DE E.P.

PAISAJES NATURALES Y HUMANIZADOS

LOS ECOSISTEMAS Y EL SER HUMANO

NAVARRA

LA MATERIA

LAS MAQUINAS

LA ENERGIA

El tiempo atmosférico

ADAPTACIONES CURRICULARES PARA 5º DE E.P.

LA RESPIRACIÓN Y EL APARATO RESPIRATORIO

T2. LOS ANIMALES

TEMA 3 ALIMENTOS Y DIGESTIÓN

TEMA 5_ LA FUNCIÓN DE RELACION

Tema 6. El universo y el sistema solar.

TEMA 7. LA MATERIA Y SU MEDIDA

Carteles de lengua para decorar en aula

$
0
0

Ana Vallés, nos envía carteles para decorar el aula con información interesante referente a las clases de palabras.

A continuación dejla imagen de cada uno de los carteles, si deseas descargarlos todos en un mismo documento haz clic aquí

aumentativo-diminutivo campossemanticos comunpropio derivadas homofonas individualcolectivo macho-hembra singular plural sinonimo

MANUAL PARA LA INTERVENCIÓN Y EVALUACIÓN DE DISLALIAS

$
0
0

DISLALIASOs expongo aquí, para los que no lo conocéis un fantástico recurso elaborado por un grupo de trabajo de LEA del CPR de Avilés http://www.cpraviles.com En el apartado de programación se recogen los aspectos básicos que se han de trabajar para obtener el fonema. Pulsa sobre el fonema que te interese y descárgate el pdf de su programación.       

       /a/           /b/           /0/       /d/           /e/          

Estos y muchos más fonemas podéis descargarlos aquí http://www.cpraviles.com/materiales/LEA/html/progr.html

Además también encontraréis en sus páginas mucho recursos relacionados con las dislalias (bibliografía, evaluación…)

Viewing all 617 articles
Browse latest View live